La Embajada del Perú Organiza Seminario de Inversiones


El pasado 8 de noviembre, el Dr. Ritter Diaz, Director Representante de JAPOLAC, participó en el seminario titulado «Oportunidades de Inversión en el Perú», organizado por la Embajada del Perú en Japón.

El seminario comenzó con las palabras de apertura de S.E. Roberto Seminario, Embajador del Perú, seguido por el Sr. Tatsuo Yasunaga, Presidente del Consejo Empresarial Perú-Japón, y un mensaje en video del Sr. Rómulo Mucho, Ministro de Minas y Energía del Perú. En su intervención, el Ministro Mucho destacó el papel crucial de Japón como un socio comercial clave en el sector minero del Perú.

El evento contó con la participación de altos ejecutivos de destacadas empresas japonesas, como Mitsui & Co. Ltd., Mitsui Mining & Smelting Co. Ltd., Nippon Koei Co., Ltd., Mitsubishi Corporation, Sumitomo Corporation Ltd., Sumitomo Metal Mining Co., Ltd., ITOCHU Corporation, IHI Infrastructure Systems Co., Ltd. y JFE Engineering.

El seminario incluyó las presentaciones del Sr. Taro Seriu, Representante en Asia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quien ofreció una visión general del panorama económico actual del Perú, mientras que el Sr. Fernando Albareda, Jefe de la Oficina Comercial del Perú en Tokio, realizó una presentacion detallada de las oportunidades de negocio en el Perú.

Adicionalmente, el evento sirvió como escenario para el lanzamiento de la guía de inversiones bilingüe “Vale un Perú 2024”, que incluye un listado detallado de proyectos de inversión promovidos por el gobierno peruano.

Durante el cóctel de networking que siguió al seminario, el Dr. Diaz agradeció al Embajador Seminario por la invitación y expresó el compromiso de JAPOLAC de promover las oportunidades de negocio del Perú entre las empresas japonesas.

Reunión Introductoria entre Especialistas en Fisiología y Farmacología de las Facultades de Medicina de Universidad de Panamá y de la Universidad de Chiba


El Dr. Ritter Diaz, Director Representante de JAPOLAC, organizó recientemente una reunión introductoria entre especialistas en fisiología y farmacología de las facultades de medicina de la Universidad de Panamá y de la Universidad de Chiba.

El objetivo de la reunión fue fomentar la colaboración y explorar oportunidades para ampliar los intercambios académicos y de investigación en estos importantes campos médicos.

Esta iniciativa se basa en las asociaciones académicas existentes de la Universidad de Chiba, que incluyen la cooperación con la Universidad Tecnológica de Panamá en las áreas de horticultura y semiconductores.

JAPOLAC sigue comprometida con la promoción de intercambios académicos y de investigación entre universidades japonesas y de América Latina y el Caribe, con un enfoque en colaboraciones que generen resultados tangibles y prácticos.

Celebración del Bazar Latinoamericano en Tokio


El Dr. Ritter Díaz, Director Representante de JAPOLAC, participó en el Bazar Latinoamericano, un evento benéfico anual organizado conjuntamente por la Asociación de Damas Niponas-Latinoamericanas y las embajadas de América Latina y el Caribe.

El Bazar Latinoamericano es una celebración vibrante y dinámica que presenta las ricas tradiciones de los países de América Latina y el Caribe al público japonés. Este evento incluye una variedad de atracciones, como comidas tradicionales, bebidas, artesanías, música y presentaciones de danza, ofreciendo a los visitantes una experiencia inmersiva en las culturas únicas de la región.

Más que una festividad, el Bazar se erige como una plataforma vital para el intercambio cultural, fomentando vínculos más estrechos entre Japón y las naciones de América Latina y el Caribe. Al brindar al público japonés la oportunidad de interactuar con y apreciar la diversidad, el arte y la excelencia culinaria de estos países, el evento promueve el entendimiento mutuo y fortalece los lazos culturales.

JAPOLAC reafirma su compromiso de apoyar esta importante iniciativa, que ha contribuido constantemente a fortalecer las relaciones entre ciudadanos de Japon y de America Latina y el Caribe.

 

La Exposición “Remembranzas” Conmemora 35 Años de la Inmigración Peruana a Japón


Por invitación de la Sra. Anne Maeda Ikehata, Cónsul General del Perú, el Dr. Ritter Díaz, Director Representante de JAPOLAC, tuvo la oportunidad de participar en la ceremonia de apertura de la exposición “Remembranzas”, conmemorando los 35 años de la inmigración peruana a Japón.

La exposición fue diseñada para rendir homenaje a la comunidad peruana en Japón, celebrando sus invaluables contribuciones y su rica herencia cultural. Ofreció un emotivo recorrido por la migración de los peruanos a Japón, mostrando historias personales, fotografías y artefactos que ilustraron vívidamente los desafíos y logros alcanzados a lo largo de los años.

La muestra también destacó cómo los inmigrantes peruanos se han integrado de manera armoniosa en la sociedad japonesa, al tiempo que han preservado su identidad cultural única, creando una interesante fusión de tradiciones peruanas y japonesas. Además, subrayó los importantes roles desempeñados por los peruanos en diversos campos como los negocios, la educación y las artes, enriqueciendo así el paisaje multicultural de Japón.

La ceremonia de apertura contó con las palabras de bienvenida de la Sra. Anne Maeda Ikehata, Cónsul General del Perú, y la Sra. Naoko Yago, Subdirectora de la División de Planificación y Asuntos de Migración de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA). El evento fue coorganizado por JICA y se llevó a cabo en el Museo de la Migración Japonesa al Exterior, en Yokohama.

La ceremonia reunió a miembros del cuerpo diplomático y a destacadas personalidades de las comunidades japonesa y peruana. Este encuentro subrayó la duradera amistad y cooperación entre Perú y Japón, así como el compromiso compartido de reconocer y celebrar las contribuciones de las comunidades inmigrantes al tejido social y cultural de Japón.

La exposición “Remembranzas” se erige como un testimonio de la resiliencia y los logros de la diáspora peruana en Japón, ofreciendo un inspirador relato de unidad, diversidad e intercambio cultural.

 

Embajadas de América Latina y el Caribe se asocian con Kura Sushi para presentar platos ligeros en la Expo Osaka 2025


En un esfuerzo por promover el intercambio cultural a través de la gastronomía, el Sr.
Neil Butler, Director Senior de la Asociación Japonesa para la Promocion de América
Latina y el Caribe (JAPOLAC) y CEO de Japan Partnership Holdings, ha coordinado exitosamente una serie de degustaciones culinarias en diversas embajadas de América
Latina y el Caribe en colaboración con Kura Sushi, una de las cadenas de restaurantes
de sushi más reconocidas de Japón.

Esta innovadora iniciativa busca llevar los vibrantes y diversos sabores de la cocina latinoamericana y caribeña a Japón durante la tan esperada Expo Osaka 2025.

Como resultado de estas degustaciones colaborativas, Kura Sushi presentará una selección cuidadosamente curada de platos ligeros de países de América Latina y el Caribe en su pabellón durante la Expo Osaka 2025. Además, a partir de enero de 2025, estos platos estarán disponibles en los restaurantes de Kura Sushi en todo Japón, permitiendo a los comensales experimentar de primera mano la diversidad culinaria de la región.

El menú seleccionado destaca la rica herencia culinaria de los siguientes países:

  • Belice: Pollo Habanero
  • Brasil: Pan de Queso
  • Bolivia: Picante de Pollo
  • Colombia: Papa Criolla con Hogao
  • Chile: Erizo
  • Cuba: Ropa Vieja
  • República Dominicana: Pescado con Coco
  • Guatemala: Gelatina de Café
  • Honduras: Carne Asada
  • Perú: Ceviche
  • Panamá: Ensalada de Feria
  • Trinidad y Tobago: Doubles
  • Uruguay: Alfajores

JAPOLAC desempeñó un papel central en la facilitación de esta iniciativa, actuando como un puente entre las embajadas de América Latina y el Caribe, expertos culinarios y Kura Sushi. Esta colaboración ejemplifica el compromiso de JAPOLAC de fomentar conexiones culturales y aumentar la apreciación de la gastronomía latinoamericana y caribeña entre el público japonés.