Cena de Despedida en Honor al Embajador de la República Dominicana


JAPOLAC tuvo el honor de organizar una cena de despedida en homenaje a Su Excelencia Robert Takata, Embajador de la República Dominicana en Japón, en reconocimiento a su amistad y su constante apoyo a las actividades de la asociación.
Durante su gestión, el Embajador Takata brindó un respaldo significativo a diversas iniciativas de JAPOLAC, entre ellas «Ritmos del Caribe: La Magia de la República Dominicana», un evento dedicado a resaltar el rico patrimonio cultural de su país.

Asimismo, bajo el liderazgo del Embajador Takata, JAPOLAC coordinó un evento especial de degustación en colaboración con Kura Sushi, presentando un plato icónico de la República Dominicana como parte de las actividades promocionales para Expo Osaka 2025. Esta iniciativa no solo puso en valor la tradición culinaria dominicana, sino que también contribuyó a una mayor difusión de la cultura de América Latina y el Caribe entre el público japonés.

Durante la cena, el Dr. Ritter Díaz, Director Representante de JAPOLAC, expresó su profundo agradecimiento al Embajador Takata por su constante apoyo a las iniciativas de JAPOLAC. Por su parte, el Sr. Ajoy Sinha Roy, Director Senior de JAPOLAC, ofreció un emotivo brindis, deseándole al Embajador Takata éxito continuo en sus futuras responsabilidades diplomáticas.

El evento contó con la distinguida presencia de Su Excelencia el Embajador del Perú, así como de directores de JAPOLAC y sus esposas, quienes se reunieron para celebrar las contribuciones del Embajador Takata al fortalecimiento de los lazos entre Japón y la República Dominicana.

En definitiva, esta cena de despedida fue una sincera expresión del profundo agradecimiento de JAPOLAC por el compromiso del Embajador Takata en apoyar el trabajo de la asociación y en contribuir a una mayor visibilidad de la región de América Latina y el Caribe en Japón.

JAPOLAC Participa en FOODEX 2025


El Dr. Ritter Díaz, Director Representante de JAPOLAC, asistió a FOODEX JAPAN 2025 con el objetivo de establecer contacto con representantes de empresas de América Latina y el Caribe interesadas en introducir sus productos en el mercado japonés.

Durante el evento, el Dr. Díaz se reunió e intercambió opiniones con la representante de la Agencia de Promoción Comercial de Costa Rica (PROCOMER), responsable del pabellón de exhibición de Costa Rica. Asimismo, visitó varios pabellones de México, Perú, Brasil, Bolivia, Uruguay y Guatemala para conocer la oferta de productos de la región de América Latina y el Caribe (ALC).

Uno de los principales objetivos de JAPOLAC es facilitar el comercio entre Japón y los países de ALC, con un enfoque especial en la promoción de pequeñas y medianas empresas. En este sentido, JAPOLAC identifica, analiza y recomienda productos de la región que sean adecuados para el mercado japonés.

El Dr. Díaz estuvo acompañado por el Sr. Fredy Armijos, Presidente de Stellarize Inc. y miembro de JAPOLAC a cargo de promoción comercial.

FOODEX JAPAN, la feria de alimentos más grande de Japón, se llevó a cabo del 11 al 14 de marzo de 2025.

Cumbre de Comercio e Inversión de Costa Rica 2025 (CRTIS 2025): Fortaleciendo el Comercio, la Inversión y la Cooperación Global


La Cumbre de Comercio e Inversión de Costa Rica 2025 (CRTIS 2025) se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Costa Rica en San José, del 1 al 5 de septiembre. Este evento, organizado por la Agencia de Promoción del Comercio de Costa Rica (PROCOMER), será una plataforma de alto nivel para fortalecer el comercio, la inversión y la cooperación entre Costa Rica y el mundo.

Este foro global destacará las oportunidades económicas del país, su compromiso con la sostenibilidad y sus industrias impulsadas por la innovación, atrayendo a inversionistas internacionales y líderes empresariales interesados en expandirse en América Latina.

El evento reunirá a altos funcionarios gubernamentales, líderes empresariales y expertos en inversión de diversas regiones. La agenda incluirá paneles especializados, sesiones de reuniones de negocios y oportunidades de networking en sectores clave como tecnología, energía renovable, dispositivos médicos y agroindustria.

Costa Rica es reconocida como un destino líder para la inversión extranjera directa (IED) debido a su estabilidad política, mano de obra altamente calificada y compromiso con la sostenibilidad. Esta cumbre ofrece una plataforma estratégica para que empresas de todo el mundo exploren el potencial de Costa Rica como un centro global de negocios e innovación.

Para más detalles y registro, visite el sitio web oficial del evento: https://costaricasummit.com/en
Asimismo, las empresas japonesas interesadas en participar pueden contactar al correo electrónico: japon@procomer.com

Esta información ha sido proporcionada por la Embajada de Costa Rica en Japón.

JAPOLAC Participa en el Seminario del BID sobre Oportunidades de Negocios en el Mercado de ALC


El Dr. Ritter Díaz, Director Representante de la Asociación Japonesa para la Promoción de América Latina y el Caribe (JAPOLAC), participó en el seminario «BID para las Américas: Oportunidades de Negocios para Empresas Japonesas en el Mercado de ALC», organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en colaboración con el Ministerio de Finanzas de Japón.

Este evento de alto nivel reunió a altos funcionarios gubernamentales, expertos financieros y líderes empresariales para analizar las oportunidades de inversión en América Latina y el Caribe (ALC) y fortalecer la cooperación económica entre Japón y la región.

Durante el seminario, el Dr. Díaz expresó su sincero agradecimiento al Sr. Taro Seriu, Representante de la Oficina del BID en Tokio, por la amable invitación y por los continuos esfuerzos del BID para fortalecer la inversión japonesa en la región de ALC. Asimismo, reafirmó el compromiso de JAPOLAC de apoyar iniciativas que fomenten el crecimiento económico sostenible y promuevan asociaciones mutuamente beneficiosas entre Japón y los países de ALC.

El seminario incluyó la conferencia principal del Presidente del BID, Ilan Goldfajn, quien presentó un análisis detallado de las tendencias económicas, los sectores clave de crecimiento y las oportunidades estratégicas de inversión disponibles para las empresas japonesas en el mercado de ALC.

Además, el Sr. James Scriven, CEO de BID Invest, presentó el modelo de negocios innovador de BID Invest, destacando los mecanismos de financiamiento diseñados para fortalecer la participación del sector privado en la región. La Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) también contribuyó a la discusión, resaltando su papel en el fortalecimiento de las relaciones entre ALC y Japón, así como en el apoyo a las empresas japonesas mediante programas de inversión y financiamiento.

Uno de los principales objetivos de JAPOLAC es promover los intercambios comerciales entre las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) de Japón y América Latina y el Caribe, facilitando la expansión económica y la cooperación empresarial sostenible entre ambas regiones.

Celebración del Día Nacional de la República Dominicana


El Dr. Ritter Díaz, Director Representante de JAPOLAC, participó en la conmemoración del Día Nacional de la República Dominicana.

Durante este significativo evento, el Dr. Díaz expresó sus más sinceras felicitaciones a S.E. Robert Takata, Embajador de la República Dominicana. En su discurso, el Embajador Takata destacó las excelentes relaciones bilaterales entre Japón y la República Dominicana, subrayando la importancia de continuar fortaleciendo los lazos de cooperación y amistad entre ambas naciones.

La reunión congregó a altos funcionarios gubernamentales, miembros del cuerpo diplomático, representantes del sector privado y distinguidas personalidades del ámbito social y cultural de Japón.

Uno de los objetivos de JAPOLAC es apoyar el trabajo de las embajadas de América Latina y el Caribe (ALC) para fortalecer los lazos culturales y educativos entre Japón y los países de la región ALC.

En este sentido, el año pasado, JAPOLAC coordinó un evento de degustación con un plato icónico de la República Dominicana en colaboración con Kura Sushi, como parte de las actividades de promoción para Expo Osaka 2025. Esta iniciativa resaltó la rica tradición culinaria de la República Dominicana, contribuyendo a un mayor conocimiento de la cultura dominicana entre el pueblo japonés.

El Dr. Díaz estuvo acompañado por el Sr. Ajoy Sinha Roy y el Sr. Neil Butler, Directores de JAPOLAC, junto con sus esposas.

Cabe destacar que la Embajada de la República Dominicana es miembro honorario de JAPOLAC.