Reunión virtual con la Universidad de Salud y Bienestar de Niigata


El Dr. Ritter Díaz, Director Representante de la Asociación Japonesa para la Promoción de América Latina y el Caribe (JAPOLAC), junto con la Sra. Martha Zelayandia, ex Embajadora de El Salvador en Japón, sostuvieron una reunión virtual con representantes de la Universidad de Salud y Bienestar de Niigata para explicar los objetivos y actividades de la Asociación.

La Universidad de Salud y Bienestar de Niigata estuvo representada por el Dr. Masayoshi Kubo, Director del Centro de Intercambios Internacionales, y la Dra. Noriko Akiho-Toyoda, Profesora Asistente de la Facultad de Bienestar Social.

Durante la reunión, el Dr. Kubo transmitió el interés de la Universidad de Salud y Bienestar de Niigata por ampliar los intercambios con universidades e instituciones de ALC en el área de cuidado de la salud y educación interprofesional.

El Dr. Díaz expresó su gratitud al Dr. Kubo por la reunión y reiteró el interés de JAPOLAC en cooperar con la Universidad de Salud y

Bienestar de Niigata para ampliar los lazos académicos y con universidades de ALC.

Reunión con la Empresa Unidos Co., Ltd. (Kyodai)


El pasado 5 de noviembre, el Dr. Ritter Díaz, Director Representante de JAPOLAC se reunió con el Sr. Yuichiro Kimoto, Presidente & CEO de la Empresa Unido Co., Ltd. (Kyodai), con el fin de informar sobre los objetivos y actividades de la Asociación.

El Dr. Díaz indicó que, desde junio, la Asociación inició los contactos con empresas y asociaciones empresariales de Japón y América Latina y el Caribe (ALC), con miras a facilitar la comunicación entre empresas de ambas regiones, dando prioridad a las pequeñas y medianas empresas.

El Presidente Kimoto explicó sobre las actividades comerciales de la empresa Kyodai, la cual ha contribuido por mas de 20 años a la introducción de productos latinoamericanos en el mercado japonés. Asimismo, Kyodai se ha posicionado como una importante empresa de remesas hacia la región de ALC, apoyando a los trabajadores latinoamericanos residentes en Japón.

El Dr. Díaz y el Presidente Kimoto expresaron su interés de explorar formas de colaboración para incrementar el comercio entre ambas regiones.

Reunión con el Representante Comercial de PromPerú


El pasado 4 de octubre, el Dr. Ritter Díaz, Director Representante de JAPOLAC, sostuvo una reunión con el Sr. Fernando Albareda, Consejero Comercial de PromPerú, con el fin de explicar las actividades y objetivos de la Asociación y explorar formas de colaboración con PromPerú en el área de facilitación de negocios entre Japón y la República del Perú.

El Consejero Comercial agradeció la presentación de JAPOLAC y expresó la mejor disposición de colaborar con la Asociación para apoyar la labor de promoción comercial de PromPerú en Japón.

El Dr. Díaz señaló que PromPerú será un importante canal de comunicación comercial para identificar empresas peruanas con capacidad y calidad de exportación al exigente mercado japonés.

PromPerú es la agencia gubernamental de Perú dedicada a la promoción de las exportaciones, inversiones, turismo e imagen del país.

Nueva Ubicación de la Oficina de JAPOLAC


El pasado 30 de septiembre de 2021, miembros y directivos de JAPOLAC participaron en la inauguración de la nueva oficina de JAPOLAC, ubicada cerca del antiguo mercado de Tsukiji, en el distrito de Chuo, Tokio.

En línea con la nueva era digital, la nueva oficina está equipada con una sala y una pantalla grande para llevar a cabo reuniones en línea dentro y fuera de Japón.

El Dr. Ritter Díaz, Director Representante de JAPOLAC expresó su agradecimiento a los miembros y directores por su apoyo, señalando que la nueva oficina funcionará como un importante punto de operación y comunicación entre Japón y los países de América Latina y el Caribe.

 

Photo2-Japolac-New-Office

Presentación ante el Centro para la Promoción del Comercio e Inversión de Asia-Pacifico y América Latina (Centro AP-LAC) con Sede en Costa Rica


El pasado 1 de octubre, el Director Representante de JAPOLAC, Dr. Ritter Díaz, realizó una presentación sobre los objetivos y actividades de la Asociación en el contexto del Webinar “Oportunidades de negocio para empresas latinoamericanas en Japón”, organizado por la Embajada de Costa Rica en Japón con la colaboración del Centro para la Promoción del Comercio e Inversión de Asia-Pacifico y América Latina (Centro AP-LAC), con sede en Costa Rica.

El Dr. Díaz indicó que JAPOLAC busca convertirse en una plataforma de comunicación bi-regional entre Japón y América Latina y el Caribe en seis áreas que son claves para el desarrollo humano, tales como facilitación de negocios, educación, salud, agricultura, medioambiente e inteligencia artificial.

Asimismo, el Dr. Díaz expresó que JAPOLAC tiene como prioridad el apoyo a pequeñas y medianas empresas de Japón y ALC, ya que ellas representan el pilar de las economías, pero requieren un mayor apoyo para su crecimiento y desarrollo.

El Director Ejecutivo del Centro AP-LAC expresó que ya es hora de que América Latina preste atención a la región de Asia, en vista del alto crecimiento económico y tecnológico que ha experimentado esta región, e ir mas allá de la visión euro-americana que prevalecido en la conducción de los asuntos latinoamericanos.

 

Photo-Presentation-AP-LAC-Costa-Rica