Ceremonia de Clausura de Cursos Virtuales Impartidos por la Universidad Tecnológica de Panamá a Estudiantes de la Universidad de Chiba


En el marco del programa de internacionalización universitaria de JAPOLAC, la Universidad Tecnológica de Panamá y la Universidad de Chiba celebraron la ceremonia de clausura del tercer programa virtual el 27 de septiembre de 2022.

Durante el programa de tres semanas, los estudiantes de la Universidad de Chiba tomaron cursos virtuales sobre Panamá, Canal de Panamá, Centro Logístico de Panamá y el Trópico de Centro América. El programa también incluyó un segmento cultural para introducir la cultura panameña a los estudiantes japoneses.

El programa de internacionalización universitaria busca ofrecer cursos virtuales a estudiantes japoneses en idioma inglés para que aprendan sobre los diferentes aspectos de los países de América Latina y el Caribe, tales como historia, idioma, gobierno, cultura, geografía, sociedad, economía, medio ambiente, entre otros.

Ceremonia de Apertura del Primer Programa Académico Corto Virtual Ofrecido por la Universidad de Tecnología, Jamaica a Estudiantes de la Universidad de Chiba


El pasado 5 de septiembre, tuvo lugar el primer programa académico corto virtual ofrecido por la Universidad de Tecnología de Jamaica a estudiantes de la Universidad de Chiba en el marco del Programa de Internacionalización Universitaria de la Asociación Japonesa para la Promoción de América Latina y el Caribe (JAPOLAC).

El programa académico corto virtual y sincrónico de tres semanas incluye una introducción a la historia, geografía y cultura de Jamaica; un curso sobre el sector energético de Jamaica; un curso sobre la ecología y el cambio climático de Jamaica; y un componente para el intercambio cultural y la interacción entre estudiantes universitarios japoneses y jamaicanos.

La ceremonia de apertura fue honrada con la presencia de S.E. Masaya Fujiwara, Embajador de Japón en Jamaica, S.E. Shorna-Kay Richards, Embajadora de Jamaica en Japón, el Profesor Makoto Watanabe, Vicepresidente de la Universidad de Chiba, y el Profesor Colin Gyles, Presidente (encargado) de la Universidad de Tecnología de Jamaica.

Durante las palabras de bienvenida, el Director Representante de JAPOLAC, Dr. Ritter Díaz, señaló que este programa es el primer paso para una cooperación académica más estrecha entre la Universidad de Chiba y la Universidad de Tecnología de Jamaica.

Los programas académicos cortos virtuales de JAPOLAC buscan introducir conocimientos prácticos de los países de América Latina y el Caribe (ALC) a los estudiantes universitarios japoneses, alentándolos a visitar y estudiar en la región de ALC.

Día Nacional de Jamaica


El Dr. Ritter Díaz, Director Representante de la Asociación Japonesa para la Promoción de América Latina y el Caribe (JAPOLAC), participó en el Día Nacional de Jamaica en un prestigioso hotel del centro de Tokio.

En nombre de JAPOLAC, el Dr. Díaz transmitió sus felicitaciones a S.E. Shorna-Kay Richards por el 60º Aniversario de la Independencia de Jamaica, expresando sus deseos de salud y prosperidad para el pueblo jamaicano.

 

National Day of Jamaica National Day of Jamaica

Ritmos del Caribe


Nombre del evento: Ritmos del Caribe
Fecha y hora: viernes, 7 de octubre de 2022, 18:30-21:00 (Abierto a las 18:00)
Ubicación: Club de Corresponsales de Prensa Extranjera de Japón «FCCJ»
3-2-3 Marunouchi, Chiyoda-ku, Tokyo Marunouchi Duplex Building 5F https://bit.ly/3TpAAM3

Detalles del evento:

  • Actuación musical del Cantante Roberto el Especialista, DJ Heat, Reggae, música caribeña, y clásicos americanos de los años 70 y 80, Rock ‘n’ Roll, R&B。
  • Lección de baile caribeño gratuito para principiantes por el bailarín profesional Sean Kulsum
  • Auténtica comida casera jamaicana
  • Espectáculo de video sobre atracciones del Caribe
  • Puestos de Exposición y Venta de productos

■ Admisión: Pago anticipado de 5.000 yenes por persona por transferencia bancaria (favor incluir el cargo de la transferencia)
Pago en la recepción el mismo día: 6.000 yenes por persona en Efectivo o PayPay.
* El pago incluye todo lo arriba indicado, excepto la compra de productos en el sitio, lo cual paga el participante al hacer la compra en el stand respectivo.
※ Bebidas y comidas también están incluidas y serán servidas en estilo buffet de pie por 2 horas.

■ Código de vestimenta: Saco sin corbata, Cool Biz
Organizador: Asociación Japonesa para la Promoción de América Latina y el Caribe (JAPOLAC), 4-12-2-806, Tsukiji, Chuo-ku, Tokio
TEL :(japonés) 03-6264-3858 (inglés, español) 03-6264-3859
Correo electrónico: info@japolac.com

Patrocinadores:
Kiyomura Co., Ltd.
Japan Partnertship Holdings Co., Ltd.
Unidos, Co. Ltd. (KYODAI)
Saza Coffee Co., Ltd.
Sukoruni Wine Co., Ltd.

* Una parte de los fondos recaudados en este evento será donada a una organización de bienestar de Jamaica especializada en educar a personas económicamente desfavorecidas.

Si desea participar, ingrese su nombre, número de personas y dirección de correo electrónico en el enlace debajo y elija el método de pago.
https://forms.gle/kUU2w634msrpaH3j8

Si tiene alguna pregunta o consulta, escribanos a: info@japolac.com

*Por favor, cooperar con las medidas de prevención contra el COVID-19
A todos los que participan se les pide que se tomen la temperatura, se desinfecten las manos y usen máscara al llegar al lugar. También agradecemos y solicitamos a los participantes tomar sus propias medidas de prevención para evitar un posible contagio.

Esperamos que nos pueda acompañar y disfrutar de la comida, música y baile, y especialmente del amistoso y relajado ambiente caribeño.

Día Nacional de la República del Ecuador


El 10 de agosto de 2022, el Dr. Ritter Díaz, Director Representante de la Asociación Japonesa para la Promoción de América Latina y el Caribe (JAPOLAC), participó en el Día Nacional de la República del Ecuador en la residencia oficial de la Embajada del Ecuador.

En nombre de JAPOLAC, el Dr. Díaz transmitió sus felicitaciones a S.E. César Montaño, Embajador del Ecuador, expresándole sus deseos de salud y prosperidad para el pueblo ecuatoriano.