JAPOLAC organizó el evento cultural “Ritmos del Caribe: El Encanto de Cuba”


El 4 de febrero de 2023, JAPOLAC celebró el evento cultural «Ritmos del Caribe: El Encanto de Cuba» en Port Studio Takeshiba en el corazón de Tokio.

Durante las palabras de apertura, el Dr. Ritter Díaz, Director Representante de JAPOLAC, expresó su agradecimiento a todos los participantes por asistir al evento a pesar del persistente riesgo de la pandemia.

El Dr. Díaz señaló que JAPOLAC busca crear un espacio cultural y social para fomentar lazos de amistad entre Japón y los países de América Latina y el Caribe.

S.E. Miguel A. Ramírez, Embajador de Cuba en Japón, pronunció unas palabras de saludo agradeciendo a JAPOLAC por promover los vínculos culturales entre Japón, Cuba y la región del Caribe.

El Sr. Kiyoshi Kimura, Director Honorario de JAPOLAC y Presidente de Kiyomura Corporation, realizo el brindis por la salud de los asistentes y la expansión de los vínculos culturales y de amistad entre Japón y los países de América Latina y el Caribe.

Este es el segundo de una serie de eventos culturales llamados «Ritmos del Caribe» para promover la música, la danza, la comida y el turismo de los países del Caribe. El primer evento tuvo lugar en octubre del año pasado para mostrar la cultura de Jamaica.

En esta ocasión, el evento fue diseñado para mostrar la música, la danza, la comida y el turismo de Cuba.

A través de estos eventos, JAPOLAC también tiene como objetivo fortalecer las identidades culturales de la región en la mente de los japoneses al resaltar aspectos icónicos de los países de América Latina y el Caribe.

Más de 100 personas asistieron al evento, incluidos los embajadores de Cuba, República Dominicana, Haití, Venezuela y el Vicecónsul de Jamaica en nombre del embajador.

El evento contó con el apoyo de las empresas Kiyomura Corporation (Sushi Zanmai), Japan Partnership Holdings, Saza Coffee, Unidos, Co. Ltd (KYODAI) y Sukoruni Wine, Co. Ltd., Pernod Ricard (Havana Club), Ricoh (31 Country Club) y Gaku Sugiyama Associates.

 

Almuerzo de Trabajo con el Consejero Comercial de la Embajada de Colombia


El Dr. Ritter Díaz, Director Representante de JAPOLAC, participó en un almuerzo de trabajo con el Sr. Juan Camilo Gómez, Consejero Comercial de la Embajada de Colombia para intercambiar puntos de vista sobre la posible colaboración para promover el acceso de productos colombianos en el mercado japonés.

Uno de los objetivos de JAPOLAC es la facilitación del comercio entre Japón y los países de América Latina y el Caribe centrándose en la promoción de las pequeñas y medianas empresas.

Ritmos del Caribe: El Encanto de Cuba


Nombre del evento: «Ritmos del Caribe: El Encanto de Cuba»
Fecha y hora: Sábado, 4 de Febrero de 2023, de 12:00 a 16:00. La puerta abre a las 11:30 a.m.
Ubicación: Takeshiba Port Studio, 8F, Tokyo Port City Takeshiba Office Tower, 1-7-1 Kaigan, Minato-Ku, Tokio, 105-7590. 2 min. a pie de la estación de Takeshiba/ 4 minutos a pie de la estación de Hamamatsucho/ 5 min. a pie de la estación de Daimon

Detalles del evento:

  • Cantante cubano, Carlos Céspedes y banda musical
  • Clases de baile (salsa, rumba chachachá) para principiantes por bailarines profesionales y baile libre para ejercitarse con alegría
  • Comida casera cubana y bebidas
  • Proyección de videos de atracciones turísticas
  • Exposición y venta de productos

Pago de admisión: Pago anticipado de 6,000 yenes por persona por transferencia bancaria (favor incluir el cargo por transferencia). El pago de admisión cubre los aspectos arriba indicados.
Pago de 7,000 yenes en efectivo o PayPay en la recepción el día del evento.
※Los niños de 7 a 15 años pagan mitad de precio (los menores de 6 años entran gratis)
※ Las bebidas y comidas se servirán en forma de buffet de pie durante 2 horas.

Código de vestimenta: Vestido casual elegante, saco sin corbata.

Organizador: Asociación Japonesa para la Promoción de América Latina y el Caribe (JAPOLAC), 4-12-2-806, Tsukiji, Chuo-ku, Tokio 104-0045
Tel.: 03-6264-3858 (japonés); 03-6264-3859 (inglés, español)
Correo electrónico: info@japolac.com; Website: https://japolac.com/jp

Con la Cooperación de la Embajada de Cuba

Patrocinadores:
Kiyomura Corporation, Ltd. (SUSHI ZANMAI)
Japan Partnertship Holdings Co., Ltd. (METROPOLIS)
Unidos, Co. Ltd (KYODAI)
Saza Coffee Co., Ltd.
Sukoruni Vino Co., Ltd.

Apoyo benéfico: Una parte de los fondos recaudados en este evento será donada a una organización de bienestar social cubana especializada en la educación de personas económicamente vulnerables.

Inscripción: Si desea participar es necesario registrarse debido a la capacidad limitada del sitio. Favor introducir su nombre, número de personas y dirección de correo electrónico en el siguiente enlace y elija el método de pago: https://forms.gle/kUU2w634msrpaH3j8

Medidas de prevención COVID-19: Los participantes deben tomarse la temperatura, desinfectarse las manos y usar una máscara en el lugar. También agradecemos y pedimos a los participantes que tomen sus propias medidas de prevención para evitar posibles contagios.

Cancelación: El evento se cancelará en caso de desastre mayor o nuevas medidas de restricción impuestas por el gobierno debido a COVID-19. En caso de cancelación, JAPOLAC solo devolverá la mitad del pago de admisión, con miras a cubrir gastos anticipados en la preparación del evento, así como gastos bancarios por reembolso.

Preguntas o consultas: Favor comunicarse a: info@japolac.com

Esperamos que pueda unirse a nosotros y disfrutar de la comida, la música y el baile, y especialmente, en un ambiente caribeño amigable y relajado para animar el espíritu humano en tiempos complejos.

 

Flier-Rhythms-of-Caribbean-Cuba-Fed-4-2023-Spanish

Reunión con el Embajador de República Dominicana


El Dr. Ritter Díaz, Director Representante de JAPOLAC, sostuvo una reunión de trabajo con S.E. Robert Takata, Embajador de República Dominicana, para discutir la posibilidad de realizar un evento de promoción cultural de República Dominicana en 2023.

El Embajador Takata expresó su agradecimiento al Dr. Díaz por la iniciativa de promover la cultura de República Dominicana y transmitió el interés de la Embajada de República Dominicana de colaborar con JAPOLAC en la celebración del evento.

El Embajador Takata y el Dr. Díaz también intercambiaron puntos de vista sobre la posibilidad de organizar intercambios de béisbol para estudiantes de secundaria de República Dominicana.

A la reunión también asistió el Sr. Hirokazu Yamaguchi, Director Administrativo de JAPOLAC.

JAPOLAC organiza una charla especial sobre comunicación diplomática para estudiantes de Estudios Internacionales y Español de la Universidad de Utsunomiya en colaboración con la Embajada de Panamá en Japón


JAPOLAC, en colaboración con la Embajada de Panamá en Japón, inició una conferencia especial sobre comunicación diplomática para estudiantes de estudios internacionales y español en la Universidad de Utsunomiya.

La conferencia está diseñada para enseñar a los estudiantes conocimientos básicos y prácticos sobre la correspondencia diplomática utilizada por los estados para comunicarse entre sí, así como una breve historia de la diplomacia, impartida en tres sesiones por diplomáticos profesionales.

Asimismo, está diseñada para apoyar la enseñanza del español en Japón, de manera práctica, complementando los conocimientos teóricos, y para preparar a los estudiantes japoneses interesados en realizar una pasantía en una embajada de América Latina y el Caribe (ALC) o una institución internacional en los últimos años de sus estudios universitarios, allanando el camino para una futura carrera en diplomacia o en un organismo internacional.

Además, esta iniciativa busca establecer un vínculo más estrecho entre las embajadas de ALC y las universidades japonesas, con miras a avanzar intercambios académicos con universidades de la región de ALC.

La charla comenzó con un mensaje de video del Embajador de Panamá en Japón, S.E. Carlos Pere, quien invitó a estudiantes de la Universidad de Utsunomiya a realizar pasantías de corta estadía en la Embajada de Panamá para conocer de primera mano el trabajo en una misión diplomática.

 

PDF: Diplomatic-Comm