El Reino de España Condecora al Sr. Kiyoshi Kimura, Director Honorario de JAPOLAC


El 24 de noviembre de 2022, el gobierno de España, condecoró al Sr. Kiyoshi Kimura, Director Honorario de JAPOLAC, con la Orden del Mérito Civil de España en el grado de Encomienda.
La ceremonia se llevó a cabo en la residencia oficial del Embajador de España en Japón, S.E. Fidel Sendagorta Gómez del Campillo, quien destacó las notables contribuciones del Sr. Kimura al Reino de España.

El Sr. Kimura es el presidente de Kiyomura Corporation y propietario de la cadena de restaurantes de sushi conocida como Sushi Zanmai. A lo largo de los años, el Sr. Kimura ha contribuido a la economía de España a través de la importación de productos pesqueros, incluido el atún español servido en los varios establecimientos de Sushi Zanmai.

Durante la pandemia del COVID-19, Kiyomura Corporation apoyó los esfuerzos de vacunación del gobierno japonés, ayudando con la vacunación del personal de varias embajadas en Japón, incluido el personal de la Embajada de España en Tokio.

La ceremonia de condecoración también contó con la participación del Sr. Toshihiro Nikai, diputado de la Cámara Baja del Parlamento japonés y destacado miembro del gobernante Partido Liberal Democrático, S.E. Yasutoshi Nishimura, Ministro de Economía, Comercio e Industria y el Sr. Toshihiro Nikai, así como embajadores y altas personalidades de la sociedad japonesa.

Los miembros de JAPOLAC expresan sus más profundas felicitaciones al Sr. Kimura por tan alta distinción otorgada por el Reino de España, deseando continuo bienestar para Kiyomura Corporation y su personal.

 

JAPOLAC Organizó el Evento Cultural «Ritmos del Caribe»


El 7 de octubre de 2022, JAPOLAC realizó el evento cultural «Ritmos del Caribe» en el Club de Corresponsales Extranjeros de Japón en el centro de Tokio.

S.E. Shorna-Kay Richards, Embajadora de Jamaica en Japón, pronunció unas palabras de saludo en el evento destacando la invaluable cooperación JAPOLAC, que ha contribuido a crear vínculos entre Japón y la región del Caribe no solo en el área cultural sino también en el campo de la educación.

Este año, JAPOLAC inició una serie de eventos culturales denominados «Ritmos del Caribe» para promover la música, la danza, la gastronomía y el turismo de los países de la región del Caribe.

En esta ocasión, el evento fue diseñado para mostrar la música, la danza, la comida y el turismo de Jamaica.

A través de estos eventos, JAPOLAC tiene como objetivo fortalecer las identidades culturales de la región en la mente de los japoneses resaltando aspectos icónicos de los países de América Latina y el Caribe.

Más de 100 personas asistieron al evento, incluyendo los embajadores de Cuba, Haití, Costa de Marfil, Azerbaiyán y la Primera Secretaria de la Embajada de República Dominicana en representación del embajador.

El evento contó con el apoyo de las empresas Kiyomura Corporation (Sushi Zanmai), Japan Partnership Holdings, Saza Coffee, Unidos, Co. Ltd. (KYODAI) y Sukoruni Wine, Co. Ltd.

 

 

Ceremonia de Clausura de Cursos Virtuales Impartidos por la Universidad de Tecnología de Jamaica a Estudiantes de la Universidad de Chiba


En el marco del programa de internacionalización universitaria de JAPOLAC, la Universidad Tecnológica de Jamaica y la Universidad de Chiba celebraron la ceremonia de clausura del primer programa virtual el 29 de septiembre de 2022.

Durante el programa de tres semanas, los estudiantes de la Universidad de Chiba tomaron cursos virtuales sobre Jamaica, el Medio Ambiente y el Cambio Climático de Jamaica, así como el Sector de Energía del país. El programa también incluyó un segmento para la interacción cultural entre estudiantes jamaicanos y japoneses.

El programa de internacionalización universitaria busca ofrecer cursos virtuales a estudiantes japoneses en idioma inglés para que aprendan sobre los diferentes aspectos de los países de América Latina y el Caribe, tales como historia, idioma, gobierno, cultura, geografía, sociedad, economía, medio ambiente, entre otros.

Ceremonia de Clausura de Cursos Virtuales Impartidos por la Universidad Tecnológica de Panamá a Estudiantes de la Universidad de Chiba


En el marco del programa de internacionalización universitaria de JAPOLAC, la Universidad Tecnológica de Panamá y la Universidad de Chiba celebraron la ceremonia de clausura del tercer programa virtual el 27 de septiembre de 2022.

Durante el programa de tres semanas, los estudiantes de la Universidad de Chiba tomaron cursos virtuales sobre Panamá, Canal de Panamá, Centro Logístico de Panamá y el Trópico de Centro América. El programa también incluyó un segmento cultural para introducir la cultura panameña a los estudiantes japoneses.

El programa de internacionalización universitaria busca ofrecer cursos virtuales a estudiantes japoneses en idioma inglés para que aprendan sobre los diferentes aspectos de los países de América Latina y el Caribe, tales como historia, idioma, gobierno, cultura, geografía, sociedad, economía, medio ambiente, entre otros.

Ceremonia de Apertura del Primer Programa Académico Corto Virtual Ofrecido por la Universidad de Tecnología, Jamaica a Estudiantes de la Universidad de Chiba


El pasado 5 de septiembre, tuvo lugar el primer programa académico corto virtual ofrecido por la Universidad de Tecnología de Jamaica a estudiantes de la Universidad de Chiba en el marco del Programa de Internacionalización Universitaria de la Asociación Japonesa para la Promoción de América Latina y el Caribe (JAPOLAC).

El programa académico corto virtual y sincrónico de tres semanas incluye una introducción a la historia, geografía y cultura de Jamaica; un curso sobre el sector energético de Jamaica; un curso sobre la ecología y el cambio climático de Jamaica; y un componente para el intercambio cultural y la interacción entre estudiantes universitarios japoneses y jamaicanos.

La ceremonia de apertura fue honrada con la presencia de S.E. Masaya Fujiwara, Embajador de Japón en Jamaica, S.E. Shorna-Kay Richards, Embajadora de Jamaica en Japón, el Profesor Makoto Watanabe, Vicepresidente de la Universidad de Chiba, y el Profesor Colin Gyles, Presidente (encargado) de la Universidad de Tecnología de Jamaica.

Durante las palabras de bienvenida, el Director Representante de JAPOLAC, Dr. Ritter Díaz, señaló que este programa es el primer paso para una cooperación académica más estrecha entre la Universidad de Chiba y la Universidad de Tecnología de Jamaica.

Los programas académicos cortos virtuales de JAPOLAC buscan introducir conocimientos prácticos de los países de América Latina y el Caribe (ALC) a los estudiantes universitarios japoneses, alentándolos a visitar y estudiar en la región de ALC.