Conferencia de JAPOLAC Ofrece Una Perspectiva Práctica en el Seminario de Carreras Internacionals Virtual de la Universidad de Utsunomiya


Del 23 de septiembre al 1 de octubre de 2023, el Dr. Ritter Díaz, Director Representante de JAPOLAC, participó como conferencista invitado en el prestigioso Seminario de Carreras Internacionales (SCI) organizado de manera virtual por la Universidad de Utsunomiya.

El objetivo principal del SCI es equipar a los estudiantes con una perspectiva global práctica que es esencial para la búsqueda de carreras internacionales. El seminario pone un fuerte énfasis en conceptos fundamentales como «Globalización» y «Glocalización», destacando la creciente relevancia de los problemas globales dentro de las comunidades locales.
El Dr. Díaz ofreció una presentación titulada «Asesoramiento a Exportadores Extranjeros en el Mercado Japonés» a una atenta audiencia compuesta por estudiantes de la Universidad de Utsunomiya, la Universidad de Peradeniya (Sri Lanka) y la Universidad de Malasia Sarawak (UNIMAS, Malasia). Esta conferencia cuidadosamente elaborada tenía como objetivo proporcionar a los estudiantes conocimiento práctico, asegurando su preparación para un exitoso viaje en el ámbito de los negocios internacionales.

Una característica destacada del SCI es el uso del inglés como el principal medio de instrucción, ofreciendo a los estudiantes una oportunidad única para participar en discusiones internacionales con profesores, conferencistas y estudiantes extranjeros. Al final del seminario, el grupo de estudiantes, bajo la dirección del Dr. Díaz, realizó una presentación de dos productos para su introducción en el mercado japonés, obteniendo así una valiosa experiencia práctica en la dinámica de los negocios internacionales.

La contribución del Dr. Ritter Díaz al SCI ejemplifica el compromiso de JAPOLAC en fomentar la comunicación internacional y equipar a los futuros profesionales con las habilidades necesarias para sobresalir en el ámbito global. La colaboración entre JAPOLAC y la Universidad de Utsunomiya continúa para servir a la educación internacional, ofreciendo a los estudiantes una excelente oportunidad para progresar en un mundo cada vez más interconectado.

Ceremonia de Clausura del Segundo Programa Virtual impartido por la Universidad de Tecnología de Jamaica a la Universidad de Chiba


El 29 de septiembre, se llevó a cabo la ceremonia de clausura del segundo programa virtual impartido por la Universidad de Tecnología de Jamaica a estudiantes de la Universidad de Chiba, bajo la coordinación de la Asociación Japonesa para la Promoción de América Latina y el Caribe (JAPOLAC).

Durante la ceremonia de clausura, el Dr. Ritter Díaz, Director Representante de JAPOLAC, extendió sus felicitaciones a la administración y profesores de la Universidad de Tecnología de Jamaica, así como a los estudiantes, profesores y personal de la Universidad de Chiba, por la exitosa finalización del programa.

El programa abarcó diversos temas, incluyendo la geografía, historia y cultura de Jamaica, ecología y cambio climático, una visión general del sector energético de Jamaica y las interacciones culturales entre estudiantes japoneses y jamaicanos.
Como resultado del programa en línea, la Universidad de Tecnología de Jamaica y la Universidad de Chiba están finalizando un Acuerdo de Intercambio y Cooperación Académica. También están negociando actualmente otro acuerdo para el intercambio de estudiantes con el fin de fortalecer aún más la colaboración académica e investigativa entre ambas universidades.

La ceremonia de clausura contó con la distinguida presencia de Su Excelencia Shorna-Kay Richards, Embajadora de Jamaica en Japón; Su Excelencia Yasuhiro Atsumi, Embajador de Japón en Jamaica; el Dr. Kevin Brown, Presidente de la Universidad de Tecnología de Jamaica, y el Dr. Hiroaki Ozawa, Vicepresidente de Educación de la Universidad de Chiba.

Ceremonia de Clausura del Quinto Programa Virtual Corto Organizado por la Universidad Tecnológica de Panamá para Estudiantes de la Universidad de Chiba


El 26 de septiembre, tuvo lugar la ceremonia de clausura del quinto programa virtual corto organizado por la Universidad Tecnológica de Panamá a estudiantes de la Universidad de Chiba, bajo la coordinación de la Asociación Japonesa para la Promoción de América Latina y el Caribe (JAPOLAC).

Durante la ceremonia de clausura el Dr. Ritter Díaz, Director Representante de JAPOLAC, extendió sus felicitaciones a la administración y profesores de la Universidad Tecnológica de Panamá, así como a los estudiantes, profesores y personal de la Universidad de Chiba por la exitosa culminación del programa.

El Dr. Díaz enfatizó que la educación digital ya no es simplemente una respuesta a los desafíos temporales acelerados por la pandemia de coronavirus sino que se ha convertido en una dimensión permanente en la educación, tanto a nivel local como internacional, lo que permite a las universidades, profesores y estudiantes llevar a cabo sus actividades académicas de manera más eficiente en términos de costos.

La ceremonia de clausura también contó con la distinguida presencia de Su Excelencia Carlos Pere, Embajador de Panamá en Japón; Su Excelencia Hideo Fukushima, Embajador de Japón en Panamá; la Honorable Margelia Palacios, Subdirectora de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá; el Dr. Hiroaki Ozawa, Vicepresidente de Educación de la Universidad de Chiba; y la Sra. Mabel Del Cid, Directora de Relaciones Internacionales de la Universidad Tecnológica de Panamá, en representación del Dr. Omar Aizpurua, Presidente de la universidad.

JAPOLAC coordinó una reunión en línea entre la Embajada de Panamá en Japón, la Universidad de Salud y Bienestar de Niigata y el Instituto Nacional de Medicina Física y Rehabilitación de Panamá.


JAPOLAC coordinó una reunión virtual el 14 de septiembre entre la Embajada de Panamá en Japón, la Universidad de Salud y Bienestar de Niigata y el Instituto Nacional de Medicina Física y Rehabilitación de Panamá (INMFRE).

El propósito de la reunión fue presentar a la Universidad de Salud y Bienestar de Niigata (NUHW) ante la Embajada de Panamá en preparación para una próxima visita educativa de especialistas del Instituto Nacional de Medicina Física y Rehabilitación de Panamá (INMFRE) como parte del programa Sakura Science. Además, la reunión tenía como objetivo fortalecer la relación entre la Embajada y NUHW para facilitar futuras colaboraciones académicas entre Japón y Panamá en el campo de la salud.

Bajo la supervisión de NUHW, cuatro especialistas panameños del INMFRE participarán en un seminario de 7 días sobre «El Enfoque de Japón hacia el Envejecimiento», que incluirá una visita a instalaciones privadas y públicas cerca de la universidad. Los participantes también compartirán sus conocimientos y experiencias sobre «Iniciativas para la Tercera Edad en Panamá».

El Dr. Ritter Díaz, Director Representante de JAPOLAC, expresó su gratitud a las tres instituciones participantes, enfatizando que esta colaboración representa un paso significativo para promover intercambios académicos, de investigación y profesionales entre Japón y Panamá.

Esta iniciativa está en línea con los objetivos de JAPOLAC de promover intercambios prácticos entre Japón y los países de América Latina y el Caribe, especialmente en áreas cruciales para el desarrollo humano, como la atención y cuidado de la salud.

La reunión contó con la presencia de S.E. Carlos Pere, Embajador de Panamá; el Dr. Masatoyo Nishizawa, Presidente de NUHW; el Dr. Mineo Oyama, Vicepresidente de Educación de la universidad; el Dr. Masayoshi Kubo, Director del Centro Internacional; la Dra. Gladys Rumbo, Directora del INMFRE; y cuatro especialistas del instituto quienes viajaran próximamente a Japón.

GRULAC Festival de Cine


JAPOLAC se une al esfuerzo colaborador con el fin anunciar el Festival de Cine organizado por la Asociación de Jefes de Misión de América Latina y el Caribe en Japón (GRULAC), desde el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2023. El festival de cine se llevará a cabo en el LIBRA HALL, convenientemente ubicado en Minato Park Shibaura 1F, 1-16-1, Shibaura, Minato-ku, Tokio.
El festival promete una cautivadora selección de películas que representan las ricas y diversas culturas de América Latina y el Caribe. La entrada es gratuita.
JAPOLAC alienta al público japonés y a los residentes extranjeros en Japón a aprovechar esta oportunidad única para sumergirse en las vibrantes culturas de América Latina y el Caribe a través de la magia del cine.