Visita de cortesía al Embajador de Guatemala


El Dr. Ritter Díaz, Director Representante de la Asociación Japonesa para la Promoción de América Latina y el Caribe (JAPOLAC), recientemente realizó una visita de cortesía a Su Excelencia Manuel Roldán, el nuevo Embajador de la República de Guatemala.

Durante la reunión, el Dr. Díaz proporcionó al Embajador Roldán una visión general de los objetivos y actividades en curso de JAPOLAC, subrayando la importancia de fomentar intercambios prácticos entre Japón y los países de América Latina y el Caribe.

El Embajador Roldán recibió cordialmente la visita y expresó su gratitud por la presentación a la Asociación. Además, elaboró sobre los objetivos de su misión diplomática, enfatizando el objetivo primordial de fortalecer las relaciones entre Guatemala y Japón. Especialmente, busca fomentar la cooperación de Japón en sectores clave como el transporte público y las tecnologías antisísmicas.

Entre los objetivos principales de JAPOLAC se encuentra el apoyo a los esfuerzos de las embajadas de América Latina y el Caribe (ALC) en Tokio, con el objetivo de incrementar el conocimiento la cultura de ALC en todo Japón.

Acompañando al Dr. Díaz estuvieron los directores seniors de JAPOLAC, el Sr. Ajoy Sinha Roy y el Sr. Neil Butler.

Visita de Cortesía al Embajador de Honduras


El Dr. Ritter Díaz, Director Representante de la Asociación Japonesa para la Promoción de América Latina y el Caribe (JAPOLAC), realizó una visita de cortesía a Su Excelencia Harold Burgos, Embajador de la República de Honduras.

Durante la reunión, el Dr. Díaz proporcionó al Embajador Burgos una visión general de los objetivos y actividades de JAPOLAC, enfatizando la importancia de los intercambios prácticos entre Japón y los países de América Latina y el Caribe. Específicamente, discutieron colaboraciones en educación, promoción cultural y facilitación de oportunidades comerciales para empresas pequeñas y medianas.

El Dr. Díaz extendió una invitación a la Embajada de Honduras para que se convirtiera en miembro honorario de JAPOLAC, con el objetivo de aumentar el conocimiento de la República de Honduras en Japón.

El Embajador Burgos expresó su agradecimiento por la visita y la presentación a la Asociación, demostrando un gran interés en las actividades de JAPOLAC. Mencionó su intención de consultar con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Honduras para explorar posibles vías de colaboración con la Asociación.

Acompañando al Dr. Díaz estaban los directores seniors de JAPOLAC, el Sr. Ajoy Sinha Roy y el Sr. Neil Butler.

Fiesta Musical de Bolivia en la Prefectura de Chiba


Por cortesía de la Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia, el Dr. Ritter Diaz, Director Representante de JAPOLAC, asistió al evento «Latin Music Festa in Tako 2024-ESPECIAL BOLIVIA», organizado conjuntamente por la Embajada de Bolivia y el Gobierno Municipal de la Ciudad de Tako en la prefectura de Chiba.

El evento se llevó a cabo en la Sala de la Cultura de la ciudad de Tako y se enmarcó en la celebración de los 110 años de relaciones diplomáticas entre Bolivia y Japón.

La velada atrajo a una nutrida audiencia de residentes de la ciudad de Tako, quienes disfrutaron de la música andina boliviana en vivo, así como de presentaciones de baile con vistosos trajes característicos del carnaval boliviano.

Además de los residentes de Tako, el evento contó con la presencia de autoridades de la prefectura de Chiba, del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón y miembros del cuerpo diplomático latinoamericano.

La Encargada de Negocios, a.i. de la Embajada de Bolivia, Sra. Natalia Zalazar, expresó su gratitud a las autoridades locales por la organización del evento, el cual contribuyó significativamente a difundir la cultura boliviana en Japón y promover los atractivos turísticos de la ciudad de Tako.

Asimismo, el Dr. Diaz expresó su agradecimiento a la Sra. Salazar por la cordial invitación al evento y reiteró el compromiso de JAPOLAC en la promoción del conocimiento cultural de Bolivia en Japón.

Extraordinaria Presentación de Tango Argentino


El 15 de febrero, el Dr. Ritter Díaz, Director Representante de JAPOLAC, asistió a una presentación de tango argentino en el Bunkyo Civic Hall por amable invitación de la Embajada Argentina en Japón y la Asociación de Conciertos Min-On.

En esta ocasión, la Serie de Tango Min-On presentó el «Quinteto del Ángel», ofreciendo una exhibición excepcional de música y danza de tango.

Antes del inicio de la presentación, el Dr. Díaz intercambió saludos con el presidente saliente de Min-On, el Sr. Kazuto Ito, con quien había colaborado previamente durante su período de servicio como Embajador de Panamá en Japón. La colaboración incluyó una gira musical de la cantante panameña Patricia Vlieg, conmemorando el 500 aniversario de la Fundación de la Ciudad de Panamá en 2019.

Además, el Dr. Díaz aprovechó la oportunidad para conocer al nuevo Presidente de la Asociación de Conciertos Min-On, el Sr. Koji Yamaguchi, expresando el interés de JAPOLAC en colaborar con la Asociación de Conciertos Min-On para promover y profundizar el conocimiento de la cultura musical de América Latina y el Caribe.

Establecida en 1963 por iniciativa del fallecido Daisaku Ikeda, presidente de Soka Gakkai International, la Asociación de Conciertos Min-On opera como una organización sin fines de lucro, independiente y no confesional. Su misión es fomentar el intercambio global en la cultura musical, con el objetivo de cultivar el entendimiento mutuo, el respeto y la paz entre personas de diversas razas y nacionalidades.

Celebrando el 60º Aniversario de las Relaciones Diplomáticas entre Jamaica y Japón


El Dr. Ritter Díaz, Director Representante, participó en la conmemoración del 60º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Jamaica y Japón.

Durante este importante evento, el Dr. Díaz expresó sus sinceras felicitaciones a S.E. Shorna-Kay Richards, Embajadora de Jamaica. En el acto participaron altos funcionarios del gobierno, miembros del cuerpo diplomático, representantes del sector privado y destacadas personalidades del ámbito social y cultural de Japón.

Esta ceremonia también tuvo lugar en el contexto de la visita oficial de trabajo a Japón de S.E. Kamina Johnson Smith, Ministra de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de Jamaica.

Durante su visita, la Ministra Johnson Smith participó en un Canje de Notas con la Ministra de Relaciones Exteriores de Japón, S.E. Yoko Kamikawa, mediante el cual Japón donó un buque de investigación pesquera y marina al gobierno de Jamaica para fortalecer las capacidades en esta área.

Además, la Ministra Johnson Smith anunció la participación de empresas jamaiquinas en FOODEX 2024 por primera vez, con el objetivo de expandir las relaciones comerciales con Japón. El Dr. Díaz aprovecho la ocasión para saludar a la Ministra Johnson Smith y le informó sobre la pasada colaboración de JAPOLAC en la Sesión de Sensibilización para FOODEX 2024 organizada por la Asociación de Fabricantes y Exportadores de Jamaica en julio del año pasado, con el fin de brindar a los exportadores jamaiquinos información relevante sobre FOODEX 2024 y el mercado japonés.

Cabe señalar que la Embajada de Jamaica es miembro honorario de JAPOLAC y ha colaborado con nuestra asociación para avanzar programas académicos virtuales entre la Universidad de Tecnología, Jamaica, y la Universidad de Chiba.