Participación de JAPOLAC en el Seminario «BID para las Américas»


El Dr. Ritter Díaz, Director Representante de JAPOLAC, recientemente participó en el seminario «BID para las Américas», organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) durante la visita a Japón del Presidente del BID, Ilan Goldfajn.

El objetivo principal del seminario fue presentar a las empresas japonesas las oportunidades de licitación e inversión que ofrece el Banco Interamericano de Desarrollo en América Latina y el Caribe (ALC).

Durante el evento, el Dr. Díaz sostuvo un breve encuentro con el Sr. Hideharu Tanaka, Representante de la Oficina del BID en Asia. El Dr. Díaz transmitió el interés de JAPOLAC en colaborar con el BID para fortalecer la presencia de empresas japonesas en la región de ALC.

Es oportuno destacar que el Dr. Díaz y el Sr. Tanaka colaboraron previamente en 2015 cuando el Dr. Díaz se desempeñó como Embajador de Panamá en Japón y el Sr. Tanaka era el Director de Cooperación en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón. Juntos, participaron en el proceso de negociación del Memorando de Cooperación, que aseguró la financiación y la construcción de la Línea 3 del Metro de Panamá. La Línea 3 consiste en un monorriel japonés de 24.5 kilómetros que conectará el centro de la ciudad de Panamá con la región occidental del país. Actualmente se encuentra en construcción y se estima que iniciará operaciones a fines de 2026.

La Línea 3 representa un modelo innovador de cooperación entre Japón y Panamá y está diseñada para servir como modelo para futuros proyectos de infraestructura de transporte en toda la región de América Latina y el Caribe.

 

JAPOLAC Participa en la Recepción del Día Nacional de Cuba


El Dr. Ritter Díaz, Director Representante de JAPOLAC, asistió a la recepción con motivo del Día Nacional de Cuba, celebrada en la sede de la misión diplomática cubana. Este evento conmemoró el 65º Aniversario del triunfo de la Revolución Cubana.

Durante el evento, el Dr. Díaz expresó sus más sinceras felicitaciones a la nueva Embajadora de Cuba, S.E. Gisela García, reafirmando el firme apoyo de JAPOLAC en la promoción de la cultura cubana en Japón.

La ceremonia contó con la destacada participación del Viceministro de Asuntos Exteriores de Japón, Yoshifumi Tsuge, el Presidente de la Liga Parlamentaria de Amistad Japón-Cuba, Sr. Keiji Furuya, el Presidente del Partido Komeito, Sr. Natsuo Yamaguchi, así como con la presencia de distinguidos funcionarios del Cuerpo Diplomático, personalidades destacadas de la sociedad japonesa y la comunidad de residentes cubanos en Japón.

Uno de los principales objetivos de JAPOLAC es brindar apoyo a las embajadas de América Latina y el Caribe para fortalecer los vínculos culturales y educativos entre Japón y los países de la región. Cabe mencionar que la Embajada de Cuba es uno de los miembros honorarios de JAPOLAC.
 

JAPOLAC participa en la celebración de los 120 años de Relaciones Diplomáticas entre Panamá y Japón


El Dr. Ritter Díaz, Director Representante, y el Sr. Kiyoshi Kimura, Director Honorario de JAPOLAC y propietario de la prestigiosa cadena de restaurantes Sushi Zanmai, participaron en la conmemoración de los 120 años de relaciones diplomáticas entre Panamá y Japón.

Durante un acto conmemorativo celebrado en un hotel de la localidad, el Dr. Díaz, quien también sirvió como Embajador de Panamá en Japón (2014 a 2019), expresó sus sinceras felicitaciones a S.E. Carlos Pere, Embajador de Panamá. El evento reunió a autoridades gubernamentales, miembros del cuerpo diplomático, representantes del sector privado y distinguidas personalidades del ámbito social y cultural de Japón.

Uno de los momentos destacados de la ceremonia fue el anuncio realizado por el Viceministro de Asuntos Exteriores de Japón, S.E. Yoshifumi Tsuge, sobre la firma de un acuerdo de exención de visas para los titulares de pasaportes panameños que viajarán a Japón a partir del primero de abril de este año. Este importante acuerdo no solo facilitará el flujo de turistas panameños hacia Japón, sino que también allanará el camino para un mayor un intercambio de personas en diversas áreas.

El evento contó con el apoyo de nuestro Director Honorario, el Sr. Kimura, quien ofreció a los asistentes exquisitos platillos de sushi de la famosa cadena de restaurantes Sushi Zanmai.
 

JAPOLAC organizó una reunión virtual con profesores de la Universidad de Santiago, Chile (USACH)


JAPOLAC organizó una reunión en línea con profesores de la Universidad de Santiago, Chile (USACH) para facilitar una discusión sobre aspectos metodológicos y pedagógicos.

El objetivo principal de esta reunión fue mejorar la experiencia de enseñanza y aprendizaje para el próximo Programa Corto en Línea (SOP) dirigido a estudiantes de la Universidad de Chiba en la primavera de 2024.

El SOP está diseñado para ofrecer una variedad de cursos, que incluyen una Visión General de Chile, Perspectivas sobre la Producción de Cobre, Litio y Yodo, un Examen de la Próspera Industria Vitivinícola de Chile, una Introducción a la Industria del Salmón en Chile y una Revisión de la Industria Forestal de Chile.

La reunión proporcionó valiosos conocimientos sobre las mejores prácticas para transmitir conocimiento en un contexto bicultural.

Reunión con el Sr. Kiyoshi Kimura, Director Honorario de JAPOLAC


El Dr. Ritter Díaz, Director Representante de JAPOLAC, celebró una reunión con el Sr. Kiyoshi Kimura, Director Honorario de la Asociación. El propósito de la reunión fue informar sobre las actividades realizadas en 2023 y las planificadas para 2024.

El Dr. Díaz expresó su sincero agradecimiento al Sr. Kimura por su inquebrantable apoyo a las iniciativas de la Asociación destinadas a aumentar el conocimiento sobre América Latina y el Caribe en Japón.

También asistieron a la reunión el Sr. Ajoy Shinha Roy, Director Senior de JAPOLAC, el Sr. Hirokazu Yamaguchi, Director Ejecutivo, y la Sra. Chizuko Mitsuhashi, Asesora de Investigación de Negocios en JAPOLAC.