Su Excelencia el Sr. Gabriel Boric Font, Presidente de la República de Chile, realizó una visita oficial a Japón del 11 al 12 de mayo de 2025. Esta fue su primera visita a Japón desde que asumió el cargo en marzo de 2022 y contribuyó a fortalecer aún más los vínculos multifacéticos entre Chile y Japón.
Reunión Cumbre con el Primer Ministro Shigeru Ishiba
El 11 de mayo, el Presidente Boric sostuvo una reunión cumbre con el Primer Ministro japonés Shigeru Ishiba en la Residencia Oficial del Primer Ministro en Tokio. Ambos líderes reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, especialmente en el contexto del 130.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, que se celebrará en 2027.
Cooperación Económica y Comercial
Las conversaciones se centraron en profundizar la cooperación en el sector minero, siendo Chile el principal proveedor de cobre y litio de Japón. El Primer Ministro Ishiba manifestó su interés en aprovechar las tecnologías avanzadas de Japón para fortalecer esta asociación. Asimismo, ambos líderes destacaron la importancia del libre comercio en el contexto de los desafíos económicos globales, incluidos los efectos de las políticas arancelarias de Estados Unidos. Reconocieron la necesidad de fortalecer las cadenas de suministro y de brindar apoyo mutuo ante el cambiante panorama económico mundial.
Reducción del Riesgo de Desastres y Desarrollo Humano
Reconociendo la vulnerabilidad compartida frente a los desastres naturales, el Presidente Boric agradeció el respaldo de Japón a las iniciativas chilenas en materia de prevención de desastres, en particular el Proyecto KIZUNA, orientado al desarrollo de recursos humanos en América Latina. El Primer Ministro Ishiba destacó los esfuerzos de Japón por mejorar la infraestructura de evacuación y expresó su intención de promover una cooperación bilateral aún más estrecha en este ámbito.
Cooperación Científica y Espacial
Los líderes también abordaron la expansión de la colaboración en astronomía y exploración espacial, haciendo referencia a la reciente finalización del sitio del telescopio del Observatorio de Atacama de la Universidad de Tokio en Chile. Esta colaboración pone de manifiesto el interés mutuo en el avance científico y la exploración del universo.
Participación en la Expo 2025 Osaka
El 12 de mayo, el Presidente Boric participó en la celebración del Día Nacional de Chile en la Expo 2025 Osaka, Kansai, donde se destacó la rica herencia cultural e innovación del país. Como parte de sus esfuerzos para promover la gastronomía de América Latina y el Caribe en Japón, JAPOLAC organizó el año pasado una degustación especial de erizochileno en la Embajada de Chile, en colaboración con Kura Sushi. Este manjar chileno se encuentra actualmente disponible en el Pabellón de Kura Sushi en la Expo 2025 Osaka, junto a otros platos representativos de la región de América Latina y el Caribe.
Como parte de su misión, JAPOLAC continuará apoyando el trabajo de las embajadas de América Latina y el Caribe en Japón, con el fin de promover el conocimiento de la región y fomentar la comprensión mutua y la cooperación.