Información sobre el Primer Festival Cultural del Ecuador “El País de los Cuatro Mundos: Ritmos de los Andes”


La República del Ecuador, ubicada en el noroeste de América del Sur, es conocida como el país de los cuatro mundos debido a su rico patrimonio cultural y su impresionante belleza natural, que abarca la Amazonía, los Andes, la Costa y las prístinas Islas Galápagos. Situado en el centro del mundo, Ecuador presenta una mezcla única de influencias indígenas, españolas y africanas, reflejadas en su música vibrante, danzas coloridas, vestimenta y variada gastronomía.

Quito, la capital del Ecuador, es un sitio declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, y fue la primera ciudad en recibir este reconocimiento por su arquitectura colonial excepcionalmente bien conservada. Ecuador también es conocido como la cuna del famoso sombrero de paja toquilla, con una identidad cultural profundamente arraigada en sus comunidades indígenas, especialmente en las regiones de la Sierra y la Amazonía. El evento «El País de los Cuatro Mundos: Ritmos de los Andes» presentará los estilos musicales distintivos del país, incluyendo música andina y danzas folklóricas tradicionales, junto con una degustación de la gastronomía ecuatoriana, transportando a los asistentes al corazón de la cultura andino-ecuatoriana.

Fecha y hora: Sábado 7 de junio de 2025, de 12:00 a 16:00. Las puertas se abrirán a las 11:30.

Lugar: Tokyo Portcity Takeshiba, Port Hall, primer piso.

Dirección: 1-7-1 Kaigan, Minato-ku, Tokio. Información de acceso 

Detalles del evento:

  • Banda musical ecuatoriana en vivo
  • Presentación de danzas tradicionales y espacio libre para bailar, divertirse y ejercitarse
  • Deliciosa gastronomía ecuatoriana
  • Proyección de video sobre atractivos turísticos
  • Exhibición y venta de productos ecuatorianos

Costo de entrada:

  • Pago anticipado por transferencia bancaria: 5,000 yenes para adultos. 2,000 yenes para niños de 6 a 17 años.
  • Pago en efectivo a la entrada: 6,000 yenes para adultos. 4,000 yenes para niños de 6 a 17 años.
  • Entrada gratuita para niños de 5 años o menos.
  • La tarifa incluye bebidas, comida, música en vivo, danza tradicional, presentación de atractivos turísticos y venta de productos.

Código de vestimenta: CoolBiz, casual elegante.

  • Para hombres: Camisa de manga larga o corta sin corbata, chaqueta ligera opcional, pantalones y zapatos cómodos.
  • Para mujeres: Blusa ligera de manga larga o corta (chaqueta opcional), falda a la altura de la rodilla o más larga o pantalones, y zapatos cómodos de tacón bajo. No se permite el uso de pantalones cortos, minifaldas ni sandalias de playa.

Organizan:

Asociación Japonesa para la Promoción de América Latina y el Caribe (JAPOLAC)
Dirección: BLINK ROPPONGI 3-1-6-B1 Moto-Azabu, Minato-ku, Tokio 106-0046
Correo electrónico: info@japolac.com Sitio web: https://japolac.com/
Asociación de Ecuatorianos en Japón (SEKIDO) Sitio web: https://aej-sekido.com/

Con la colaboración de la Embajada del Ecuador

Registro:

Se requiere inscripción previa. Por favor, ingrese su nombre, número de asistentes, correo electrónico, y seleccione el método de pago en el siguiente enlace: https://forms.gle/TzoQ5KWDBE8pBE369

Cancelación:

El evento se cancelará en caso de desastre natural o fuerza mayor. En caso de cancelación, JAPOLAC reembolsará el 50% del costo de entrada para cubrir los gastos de preparación anticipada y las comisiones bancarias.

Consultas o Preguntas:

Si tiene preguntas o dificultades con el registro, le agradeceremos escríbirnos a: info@japolac.com

Esperamos contar con su participación para disfrutar y conocer más sobre la comida, bebida, música, danza y, sobre todo, las maravillas del Ecuador, el país ubicado en el centro del mundo.

Reunión de Trabajo en la Embajada del Ecuador


El Dr. Ritter Diaz, Director Representante de la Asociación del Japón para la Promoción de América Latina y el Caribe (JAPOLAC), junto con el Sr. Fredy Armijos, Presidente de la Asociación de Ecuatorianos en Japón, sostuvo una reunión de trabajo con Su Excelencia el Sr. César Montaño, Embajador de la República del Ecuador en Japón, y miembros de su equipo diplomático.

La reunión brindó la oportunidad de revisar los avances en la organización del Primer Festival Cultural del Ecuador, previsto para celebrarse el 7 de junio de 2025 en Port City Takeshiba. Este importante evento cultural tiene como objetivo resaltar la rica y diversa herencia cultural del Ecuador, al tiempo que fomenta un entendimiento mutuo más profundo y fortalece los lazos de amistad entre Ecuador y Japón.

Asimismo, el Dr. Diaz y el Embajador Montaño intercambiaron opiniones sobre la próxima charla sobre el Ecuador, que el Embajador ofrecerá en la Universidad de Chiba a finales de este mes. Esta iniciativa forma parte de un ciclo de charlas lanzado por JAPOLAC en 2025, con el propósito de promover un mayor conocimiento sobre América Latina y el Caribe (ALC) entre los estudiantes universitarios japoneses y de fortalecer la colaboración entre las misiones diplomáticas y las instituciones académicas.

JAPOLAC reafirma su compromiso con el respaldo a las embajadas de América Latina y el Caribe acreditadas en Japón, y reitera su dedicación a impulsar iniciativas que fortalezcan los vínculos culturales y académicos entre la región de ALC y Japón.

Visita de Cortesía a la Embajadora de Costa Rica


El Dr. Ritter Diaz, Director Representante de la Asociación del Japón para la Promoción de América Latina y el Caribe (JAPOLAC), realizó una visita de cortesía a Su Excelencia la Sra. Sussi Jiménez Núñez, nueva Embajadora de la República de Costa Rica en Japón.

Durante el encuentro, el Dr. Diaz ofreció a Su Excelencia una visión general de la misión y las actividades actuales de JAPOLAC, destacando el compromiso de la Asociación con el fomento de intercambios prácticos y mutuamente beneficiosos entre Japón y los países de América Latina y el Caribe. Asimismo, expresó la plena disposición de JAPOLAC para colaborar con la Embajada de Costa Rica en apoyo a la gestión de la Embajadora Jiménez en Japón.

La Embajadora Jiménez agradeció la visita, asi como la oportunidad de conocer más sobre JAPOLAC y su papel en la promoción de los vínculos entre Japón y la región de América Latina y el Caribe. Compartió los principales objetivos de su misión diplomática, enfatizando su compromiso con el fortalecimiento de la amistad y cooperación de larga data entre Costa Rica y Japón en diversas áreas de interés común.

Con esta visita, JAPOLAC reafirma su compromiso de apoyar el trabajo de las embajadas de América Latina y el Caribe acreditadas en Japón, en particular en los esfuerzos por difundir aún más el rico patrimonio cultural y las contribuciones de la región dentro de la sociedad japonesa.

El Dr. Diaz estuvo acompañado por los directores senior de JAPOLAC: el Sr. Ajoy Sinha Roy, el Sr. Neil Butler y el Sr. Fredy Armijos, quien está a cargo de las iniciativas de promoción comercial de la Asociación.

Cena de Despedida en Honor al Embajador de la República Dominicana


JAPOLAC tuvo el honor de organizar una cena de despedida en homenaje a Su Excelencia Robert Takata, Embajador de la República Dominicana en Japón, en reconocimiento a su amistad y su constante apoyo a las actividades de la asociación.
Durante su gestión, el Embajador Takata brindó un respaldo significativo a diversas iniciativas de JAPOLAC, entre ellas «Ritmos del Caribe: La Magia de la República Dominicana», un evento dedicado a resaltar el rico patrimonio cultural de su país.

Asimismo, bajo el liderazgo del Embajador Takata, JAPOLAC coordinó un evento especial de degustación en colaboración con Kura Sushi, presentando un plato icónico de la República Dominicana como parte de las actividades promocionales para Expo Osaka 2025. Esta iniciativa no solo puso en valor la tradición culinaria dominicana, sino que también contribuyó a una mayor difusión de la cultura de América Latina y el Caribe entre el público japonés.

Durante la cena, el Dr. Ritter Díaz, Director Representante de JAPOLAC, expresó su profundo agradecimiento al Embajador Takata por su constante apoyo a las iniciativas de JAPOLAC. Por su parte, el Sr. Ajoy Sinha Roy, Director Senior de JAPOLAC, ofreció un emotivo brindis, deseándole al Embajador Takata éxito continuo en sus futuras responsabilidades diplomáticas.

El evento contó con la distinguida presencia de Su Excelencia el Embajador del Perú, así como de directores de JAPOLAC y sus esposas, quienes se reunieron para celebrar las contribuciones del Embajador Takata al fortalecimiento de los lazos entre Japón y la República Dominicana.

En definitiva, esta cena de despedida fue una sincera expresión del profundo agradecimiento de JAPOLAC por el compromiso del Embajador Takata en apoyar el trabajo de la asociación y en contribuir a una mayor visibilidad de la región de América Latina y el Caribe en Japón.

JAPOLAC Participa en FOODEX 2025


El Dr. Ritter Díaz, Director Representante de JAPOLAC, asistió a FOODEX JAPAN 2025 con el objetivo de establecer contacto con representantes de empresas de América Latina y el Caribe interesadas en introducir sus productos en el mercado japonés.

Durante el evento, el Dr. Díaz se reunió e intercambió opiniones con la representante de la Agencia de Promoción Comercial de Costa Rica (PROCOMER), responsable del pabellón de exhibición de Costa Rica. Asimismo, visitó varios pabellones de México, Perú, Brasil, Bolivia, Uruguay y Guatemala para conocer la oferta de productos de la región de América Latina y el Caribe (ALC).

Uno de los principales objetivos de JAPOLAC es facilitar el comercio entre Japón y los países de ALC, con un enfoque especial en la promoción de pequeñas y medianas empresas. En este sentido, JAPOLAC identifica, analiza y recomienda productos de la región que sean adecuados para el mercado japonés.

El Dr. Díaz estuvo acompañado por el Sr. Fredy Armijos, Presidente de Stellarize Inc. y miembro de JAPOLAC a cargo de promoción comercial.

FOODEX JAPAN, la feria de alimentos más grande de Japón, se llevó a cabo del 11 al 14 de marzo de 2025.