noviembre 25, 2025

Reunión con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) de Colombia

El Dr. Ritter Díaz, Director Representante de la Asociación de Japón para la Promoción de América Latina y el Caribe (JAPOLAC), sostuvo una reunión con una delegación del Servicio Nacional de Aprendizaje de Colombia, conocido como SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje), con el fin de explorar futuras vías de colaboración para fortalecer la educación técnica y el desarrollo de la fuerza laboral de Colombia.

El Dr. Díaz dio la bienvenida a la delegación y presentó una visión general de la misión y los principales proyectos de JAPOLAC, destacando los Programas en Línea de JAPOLAC, diseñados para ofrecer a estudiantes japoneses cursos prácticos con enfoque regional sobre América Latina y el Caribe. Actualmente, estos programas se desarrollan en colaboración con la Universidad de Chiba (Japón), la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), la Universidad de Tecnología de Jamaica (UTech) y la Universidad de Santiago de Chile (USACH).

Durante la reunión, los representantes de SENA presentaron los programas educativos y de formación de la institución, subrayando su papel en la capacitación técnica y tecnológica de los ciudadanos colombianos para apoyar el desarrollo socioeconómico del país.

El Dr. Díaz reafirmó el compromiso de JAPOLAC de promover una “educación práctica para la vida”, garantizando que los estudiantes y profesionales en Japón y en toda América Latina y el Caribe reciban formación práctica orientada al empleo, que les permita contribuir de manera significativa a la sociedad. Ambas organizaciones acordaron continuar el diálogo y evaluar áreas concretas de cooperación alineadas con sus objetivos comunes de desarrollo humano y formación de competencias.

El Dr. Díaz estuvo acompañado por directores de JAPOLAC, entre ellos el Sr. Ajoy Sinha Roy, el Sr. Neil Butler y el Sr. Fredy Armijos.

Acerca de SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje)

SENA es la principal institución pública de educación técnica y tecnológica de Colombia, adscrita al Ministerio de Trabajo. Ofrece programas de formación gratuitos y prepara a millones de colombianos cada año para integrarse al mercado laboral, mejorar su empleabilidad y desarrollar capacidades de emprendimiento.