mayo 12, 2025

Embajador del Ecuador inaugura ciclo de charlas diplomáticas de JAPOLAC en la Universidad de Chiba

Como parte de una iniciativa educativa para promover el conocimiento de América Latina y el Caribe (ALC) entre los estudiantes universitarios japoneses, el Excmo. Sr. César Montaño, Embajador de la República del Ecuador en Japón, ofreció una charla especial a más de 40 estudiantes en la Universidad de Chiba.

El evento marcó el inicio de una serie de charlas diplomáticas lanzadas este año por la Asociación del Japón para la Promoción de América Latina y el Caribe (JAPOLAC), en colaboración con la Escuela de Estudios Globales y Transdisciplinarios de la Universidad de Chiba.

La charla, titulada “Ecuador: una tierra de riqueza cultural y natural”, se dictó en inglés con el propósito de ofrecer a los estudiantes japoneses conocimientos prácticos sobre la geografía diversa del Ecuador, su vibrante patrimonio cultural, su compromiso con la sostenibilidad ambiental y su contribución a la diplomacia internacional. Las charlas están diseñadas en inglés para sumergir a los estudiantes en un entorno de aprendizaje internacional y fortalecer sus habilidades de comunicación intercultural.

Estudiantes de diversas disciplinas académicas —como ingeniería, artes liberales, derecho, educación, ciencias e informática— compartieron comentarios altamente positivos sobre la charla. Muchos expresaron su fascinación por la condición del Ecuador como país megadiverso, destacando la exposición del Embajador sobre los Andes, la selva amazónica, las Islas Galápagos y las regiones costeras. Otros mostraron interés en la importante contribución del Ecuador al abastecimiento alimentario de Japón, en particular con productos como camarones, banano, cacao y brócoli congelado.

Más allá de los aspectos ecológicos y económicos, los estudiantes valoraron la oportunidad de aprender sobre las tradiciones indígenas, la música y las festividades ecuatorianas, estableciendo paralelos con los esfuerzos del Japón por preservar su propio patrimonio cultural. El estilo cálido y accesible del Embajador Montaño dejó una impresión duradera, y muchos estudiantes señalaron que la charla profundizó su comprensión del papel de la diplomacia en el fomento de la cooperación global.

El Dr. Ritter Díaz, Director Representante de JAPOLAC, subrayó la importancia de esta iniciativa al señalar:

«Esta serie de conferencias busca fortalecer la colaboración entre las misiones diplomáticas y las instituciones académicas japonesas. Nos complace comenzar con una sesión tan inspiradora del Embajador del Ecuador, que sin duda abrirá las puertas a una mayor cooperación académica entre la Universidad de Chiba y las universidades ecuatorianas.»

De cara al futuro, JAPOLAC planea ampliar este programa con nuevas charlas impartidas por diplomáticos de toda la región de América Latina y el Caribe. Esta iniciativa refleja el compromiso continuo de JAPOLAC con la construcción de puentes de conocimiento, amistad y entendimiento entre Japón y los países de ALC.